Apresentação do Projeto
- ---
El proyecto de São João del Rei Transparente . Actitud Cultural Proyectos y Responsabilidad Social
Ser noble y tener identided
La ciudad que soñamos es la ciudad que podemos construir: por el posesionamiento global y local
San João del-Rei, "Ciudad de la música", Capital Brasileña de Cultura 2007, construyó su gran colección arquitectónica y cultural gracias al trabajo y contribución de innumerables maestros y ciudadanos, consolidando su importancia histórico-cultural en nuestro país. Poseemos tradicionales entidades y grupos sociales que desarrollan trabajos importantes y perpetúan nuestro rico patrimonio material e inmaterial.
El Banco de Datos e Imagenes de San João del-Rei, actualizado diariamente, utiliza
Las ciudades históricas de paises en desarrollo necesitan organizarse para promover la conservación de sus singularidades, paisajes y territorios, sus recursos ambientales y culturales.
Conjuntos arquitectónicos preciosos se van perdiendo, están en pleno proceso de extinción, comprometiendo fatídicamente este patrimonio, aunque no hayan sido consagrados, ni certificados - también son universales. Vulnerables a las vicisitudes del tiempo, a las contingencias de la cultura vigente, a inconcebibles atentados, letargos, negligencias y políticas inconsistentes de conservación - es vital que se emprendan acciones sinergéticas, un consenso político local y global de cooperación, que potencie los esfuerzos, los compromisos internacionales pró-conservación de estos sítios históricos, el reconocimiento y divulgación de su potencial turístico-cultural.
Carentes de recursos y de referencias consistentes, no habiendo retorno financeiro inmediato y satisfactorio con el turismo, susceptible a la implacable presión inmobiliaria, innúmerables ciudades se pierden en el concepto de desenvolvimiento y progreso urbano, que todavia, desgraciadamente, está, muchas veces, asociado a la industria depredadora - asociada a la modernización inconsecuente, que causa muchas veces la violencia doméstica, la criminalidad, la contaminación ambiental y urbana. A pesar del gran legado en patrimonio construído, cultural y natural, no consiguen consolidar un itinerario turístico aliado a una política preservacionista sustentable. Cuanto buscan sobrevivir, cuanto invierten, cuanto emprenden en diversas iniciativas bien equipadas: posadas y hoteles, restaurantes, servicios, etc - inician o concluyen sus actividades en poco tiempo, perdiendo capital y entusiasmo.
La incidencia de gastos, perjuicios económicos y sociales que deriban de la falta de planeamiento, informaciones
Cada uno haciendo su parte en el desarrollo de una Red de Tecnología Social integrada con los registros escenciales, nos permitiría percibir nuestra condición poderosa cuanto finita, las posibilidades de fortalecernos, monitorear, captar recursos, uniformar criterios, parámetros y acciones sustentables.
Entre los datos e imagenes que estamos catalogando, buscando siempre la sintonía con los Objetivos del Milenio:
San João del-Rei antigua, preservada, SOS Ciudad, se necesitan patrocinadores, servicios, medios de comunicación, profesionales que trabajen y disfruten del patrimonio cultural, consejos para quien quiere construir, reformar, restaurar o pintar su propiedad.
La ciudadania se manifesta, salud, medio ambiente urbano,viajes y lugares especiales, cartillas, libros, tesis y monografías, san -joanenses que se destacaron y se destacan en el escenario nacional e internacional, artistas e maestros, núcleo cultural, minería seleccionada de acciones en los links local/global. Agenda cultural diaria y permanente, galeria virtual de artistas, exposiciones itinerantes y virtuales, datos e imágenes de las principales manifestaciones y eventos culturales como el Fin de año y Ferias culturales en vacaciones, Semana Santa Cultural, Alfombra de Calle/Flores, Carnaval de antiguamente, Leyendas san –joanenses, Encuentro de Día de Reyes y Pastorcitos, piezas gráficas de educación patrimonial, documentales, espacios culturales, proyectos socio-culturales, proyecto Delícias de antiguamente, gastronomía típica, plantas y flores.
El Complejo Ferroviario, organizaciónes descendientes de italianos en la ciudad, teatro , arte y artesanía, campañas, mejores prácticas, responsabilidad social, ambiental y cultural, legislación municipal, provincial, federal.
Este proyecto puede ser reaplicado en otras ciudades: es fundamental la generación democrática de contenidos, la construcción de canales, mecanismos e instrumentos de participación para que los actores urbanos, las corrientes de intereses que actuan sobre las ciudades, puedan ejercer sus derechos respetando el interés colectivo.
Reaplicado, se maximiza el intercambio de informacion y experiencias en red, en via coherente, consistente, accesible, legitimada local e internacionalmente.
Una de las principales diretrices de este proyecto es la valorización de la identidad cultural urbana, así como el favorecimiento para la intensificación de actividades socio-culturales, capaces de dar sustentabilidad a la conservación del patrimonio. De este modo está asegurada la compatibilidad del crecimiento con la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente humano y urbano en benefício de la comunidad, de acuerdo con
La necesidad llevó al hombre a crear el lenguaje y la cultura para que la comunicación fuese posible. Con
En 1997, la búsqueda de Cómo valorizar nuestro patrimonio para mejorar el turismo de
En 1999, en
En su primera fase, tuvo el apoyo del Gobierno del Estado de Minas Gerais a través del Gobernador Aécio Neves, con recurso de Embratur. En la segunda fase, específicamente para el Banco de Imágenes del proyecto, recibimos el apoyo del Diputado Federal Reginaldo Lopes, que hizo viable los recursos a través del Ministério de Turismo y
Este proyecto fue uno de los 44 proyectos seleccionados en América Latina y Caribe a presentarse en Curitiba, subsidios a CMSI-Cúpula Mundial de la Sociedad de la Información de Genebra, diciembre de 2003 y se presentó bajo el título de Ciudad Transparente. Participó posteriormente del Encuentro Regional Preparatorio para Bilbao 2005. Cinco ciudades de Brasil fueron seleccionadas, representando São João del Rei, el proyecto São João del Rei Transparente. En diciembre de 2007 fue seleccionado para el Coloquio Internacional Ciencia y Tecnología para el desenvolvimiento, organizado por el “Parque de las ciencias y la fundación Española para
Tiene como una de las principales directrices la valorización de la identidad cultural urbana, su promoción, interacción y divulgación, así como favorecer el dinamismo de actividades socio-culturales capaces de dar sustentabilidad a la conservación del patrimonio, de modo que se quede asegurada la compatibilidad del crecimiento con la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente humano/urbano en beneficio de la comunidad, de acuerdo con
Parte de este proyecto fue desarrollado junto al Programa Deinet de
São João del-Rei, Capital Brasileña de
La Actitud Cultural actua en la gestión socio-cultural en São João del-Rei, y realiza inmumerables proyectos, eventos socio-culturales y pesquisas junto a la comunidad y región, con el objetivo de identificar y divulgar la cultura y la identidad para favorecer su preservación y revertirse en un promisorio instrumento de generación de empleo y renta, contribuyendo sustentablemente con el desarrollo local. Algunos de los proyectos desarrollados por la Actitud Cultural, como por ejemplo, el proyecto “Ser noble es tener identidad ” es un proyecto aprobado por
Uno de los más importantes aspectos de este proyecto es el mecanismo de distribución de los productos que desenvuelve. La mayor cuota es donada a las más tradicionales entidades culturales de las localidades pesquisadas para que los distribuyan por un valor simbólico, ellas invierten 100% de recurso recaudado en la propia entidad. 10% es distribuída por el mismo valor simbólico y este recurso es invertido en el propio proyecto. La cuota restante es distribuída gratuítamente para instituiciones de educación, cultura y patrimonio: universidades, escuelas , bibliotecas, museos, centro culturales, Minc, funarte, órganos nacionales e internacionales, artistas, formadores de opinión, profesores , periodistas, entidades, actores socio-culturales y comunidad.
Pretendemos disponibilizar todos los textos en varios idiomas, apenas algunos ya fueron traducidos. Procuramos optimizar el poco tiempo, personal y equipamientos para desarrollar este trabajo y somos doctos de la necesidad de que se le de secuencia, ampliar y aprofundar varios temas. No tenemos aún patrocinio, aguardamos por empresas que se interesen en apoyar este trabajo, que sólo se va a realizar dentro de las posibilidades infinitas que
Esperamos que este Banco de datos e imágenes de São João del-Rei, Capital Brasileña de la Cultura 2007, pueda fundamentar la evolución del conocimiento, del pensamiento y del sentimiento sobre la ciudad, y auxilie en la práctica de una gestión urbana más participativa y democrática .
Alzira Agostini Haddad
www.saojoaodelreitransparente.com.br
Coordinadora de la Actitud Cultural Proyectos y Responsabilidad Social
Proyecto Ser noble es tener identidad
Presidente de la Asociación Amigos de São João del-Rei
Alzira Agostini Haddad se graduó en Psicología por
Magister en Gestión Cultural con ´énfasis en Cooperación Internacional.
Investigadora en gestión sócio-cultural, participa hace más de 25 años en la creación, desarrollo y publicación de acciones culturales diversas, agendas-personales, carteles culturales, marcadores de libros, calendários, investigaciones, documentales, exposiciones itinerantes a espacio abierto, exposiciones/galerias virtuales y Banco de Datos e Imagenes en red.
Fotógrafa, escribe artículos en periódicos, coordina programas, proyectos, eventos y conferencias.
Creó el Espacio Cultural “A la pipa Turco” y la Actitud Cultural; miembro socia-fundadora, entre otros, de la: Sociedad Sãojoanense de Arte y Cultura, NAC- Núcleo de Assessoria Cultural, Consejo Municipal de Preservación de Patrimonio Cultural de São João del-Rei , Asociación Amigos de São João del-Rei , Invierno Cultural de SJDR, hoy el mayor proyecto de extensión de
Programador del portal . Bernardo Berg . www.dbwebhost.com
Equipo de apoyo:
Apoio na atualização de Banco de Dados e Imagens: Walquíria Domingues de Souza, Carol Argamim Gouvêa
Apoio projetos/AASJDR: Ana Maria Biavatti Guimarães
Apoio na coleta de cadastros das OGS e ONGS: Carol Argamim Gouvêa e Marcelo Alves
Apoio na pesquisa da Legislação Municipal: Maria Angela Ferreira
Equipo de colaboradores:
Alzira Barbosa, Antônio Emílio da Costa, André Dangelo, Andressa Ferreira, Hugo Agostini Haddad, Isa Agostin Haddad, Eliane A. Monteiro, Laís e Ligia Agostini Silveira, Suely Agostini, Rosemary A. Alves, Mauro André Santos, Francisco Braga, Francisco Frazão, Rita Hilário, Ligia Agostini Monteiro, Magda Lombardi, Juan Salvador Ibanez, Paulo Souza, Secretaria Municipal de Cultura de SJDR, Trilha dos Inconfidentes
Apoyo Cultural
CEMIG - Centrais Elétricas de Minas Gerais . Governo do Estado de Minas Gerais . Plena Transmissoras . Ministério da Cultura . Ministério do Turismo
Agradecimiento especial:
Aécio Neves . Andrea Neves . Reginaldo Lopes . Valéria Cordeiro . Wander Pastorini Haddad . Comunidade de São João del-Rei
Agradecimiento:
Paulo Cabral
Associação Amigos de São João del-Rei
CMPPC-Conselho Municipal de Preservação do Patrimônio Cultural de São João del-Rei
UFSJ - Universidade Federal de São João del-Rei
UFMG - Universidade Federal de Minas Gerais
CEF – Caixa Econômica Federal
IPHAN - Instituto do Patrimônio Artístico Nacional
IHG - Instituto Histórico e Geográfico de São João del-Rei
Ong CBC - Capital Brasileira da Cultura
CMSI - Cúpula Mundial da Sociedade da Informação
It4all Regions . Unitar . Cifal Bilbao
Fundação CajaGranada
Programa Delnet . OIT - Organização Internacional do Trabalho
IAF- Fundação Interamericana
IILA - Instituto Ítalo Latino Americano
Programa de Melhores Práticas e Liderança Local de UNCHS - Habitat UNSSC - Escola Superior de Pessoal do Sistema das Nações Unidas Unesco